Lucha anticorrupción esta dando sus frutos después de que Trump firmará un decreto los pasados días en contra de gobiernos corruptos. (Colom y 9 de sus ministros detenidos)

El titular de la Procuraduría de Derechos Humanos de Guatemala, Jordán Rodas, dijo hoy que la captura del expresidente Álvaro Colom muestra que el combate contra la corrupción no tiene bandera política.

“Es una señal más de que la Justicia no tiene bandera política”, señaló el Ombudsman al ser preguntado por la detención del exmandatario y de varios ministros durante su Gobierno (2008-2012) por el caso de corrupción conocido como Transurbano.

Colom y nueve de sus ministros fueron detenidos este martes en varios operativos por una investigación sobre la supuesta malversación de fondos en este modelo de transporte urbano implementado en el Gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), socialdemócrata y adscrito a la internacional socialista.

Durante los últimos meses se habían intensificado las críticas contra el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) por no investigar casos contra todas las ideologías políticas y tener una agenda marcada.

A juicio del procurador, las capturas de este martes demuestran que “la realidad es muy dinámica” y mostró su deseo de que los Tribunales ventilen el proceso correspondiente respetando las garantías correspondientes.

Hasta el momento, las autoridades confirmaron las capturas del presidente de Oxfam Internacional y exministro de Finanzas Juan Alberto Fuentes Knight, y los extitulares Salvador Gándara Gaitán (Gobernación), Ana Francisca del Rosario Ordóñez (Educación), Abraham Valenzuela (Defensa), Edgar Alfredo Rodríguez (Trabajo), Óscar Velásquez (Economía), Celso David Cerezo Mulet (Salud ), Gerónimo Lancerio Chingo (Cultura) y Luis Alberto Ferraté (Ambiente).

El Transurbano es un sistema de transporte público de la Ciudad de Guatemala operado por el Sistema Integrado Guatemalteco de Autobuses e impulsado por el Gobierno de Guatemala durante la administración de Colom y la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos, y se paga con una tarjeta.

Este es el decreto por presidente de Estados Unidos Donald Trump

YO, DONALD J. TRUMP, Presidente de los Estados Unidos de América, encuentro que la prevalencia y severidad de la corrupción y abusos de los derechos humanos que tienen su fuente, en todo o en parte substancial, fuera de los Estados UNidos, tales como aquellas que cometieron o fueron dirigidas por las personas listadas en el Anexo a esta órden, han llegado a tal alcance y gravedad que amenazan la estabilidad de los sistemas económicos y políticos internacionales… Los Estados Unidos buscan imponer consecuencias tangibles y significativas a aquellos quienes cometen serios abusos de derechos humanos o se comprometen en corrupción, así como también proteger el sistema financiero de los Estados Unidos de abuso por estas mismas personas.

Yo, por lo tanto, determino que la corrupción y los serios abusos de derechos humanos alrededor del mundo constituyen una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional, política exterior, y la economía de los Estados Unidos, y yo, por este documento, declaro una emergencia nacional para lidiar con esta amenaza.

Leave a Reply

%d bloggers like this:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close