Autoridades de la empresa privada vaticinan que la mediana y pequeña empresa tomará la decisión de despedir parte de su fuerza de trabajo, debido al aumento del salario mínimo en el país para este 2018.
El ajuste salarial que el Gobierno estableció se comenzará a aplicar desde este mes de enero para los trabajadores a nivel nacional, disposición establecida anticipadamente con empresarios; en la cual se definió el porcentaje de aumento salarial para varios años.
Por lo anterior, este 2018 pequeños empresarios que tienen de 1 a 50 trabajadores, han solicitado que el aumento para este sector sea de 3.90%, y en otros casos han asegurado que no podrán definitivamente cumplir con el convenio, ya que aumentar salarios significa disminuir ganancias.
Por otro lado, muchas empresas medianas han pedido una prórroga de tres meses para comenzar a aplicar el ajuste salarial; el cual está vigente desde el 1 de enero, conforme a la Ley del Salario Mínimo.