Cae un meteorito cerca de Detroit y causa un temblor de magnitud 2

Redacción: Univision

A las 8:08 de la noche de este martes, el meteorito impactó contra la Tierra cerca de Detroit, en Michigan. Incontables personas llamaron al 911 para reportar el inusual fenómeno que algunos pudieron captar con las cámaras de sus teléfonos.

Así se vio la caída de un meteorito que causó un temblor en Michigan Univision

Como en una escena de una película de ciencia ficción, Danny McEwen Jr. conducía por Holly, cerca de Detroit, cuando notó un destello de luz brillante detrás de él y luego vio la bola de fuego.

“Fui a dar vuelta y noté que venía una bola de llamas”, dijo McEwen al Detroit news. “Luego explotó en un montón de chispas. Ni siquiera sabía qué pensar. Era un poco extraño el color del cielo detrás de mí y la llamarada de fuego”.

Relacionado

En efecto, no se trataba de una película. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) confirmó la caída este martes de un meteorito en las afueras de Detroit (Michigan) que provocó un pequeño temblor de intensidad 2 en la escala de Richter.

El temblor se registró a las 20:08 hora local.

La “ubicación aproximada” de la caída del meteorito fue 4.97 millas (8 kilómetros) al oeste-suroeste de New Haven, localidad de unos 4,600 habitantes a las afueras de Detroit y cercana al lago St. Clair y a la frontera con Canadá.

Sacudida en casa

Funcionarios de la NASA también confirmaron que su cámara captó el evento a las 8:08 pm en el Oberlin College de Ohio. La imagen muestra una pequeña bola blanca atravesando la pantalla hasta que se percibe un destello brillante cuando parece impactar contra la Tierra.

Algunos habitantes informaron haber sentido una sacudida en sus casas.

El NWS dijo que recibió decenas de reportes alrededor de las 9 de la noche. También los teléfonos de la oficina de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias, en el condado de del Condado de Ingham, timbraron incontables veces por vecinos de la zona que reportaron el inusual fenómeno.

Antes de que el USGS confirmase la caída del meteorito, decenas de ciudadanos de Michigan y más allá compartieron en las redes sociales grabaciones del fenómeno en las que se aprecia un fogonazo de luz seguido de una aparente explosión.

“Acabo de ver una racha de meteoritos a través del cielo en este momento”, tuiteó un usuario. “Fue seguido por fuertes destellos unos 3 minutos más tarde. Fuego azul brillante y naranja. ¡Así que me alegro de haberlo visto.

Otro escribió: “Creo que un meteorito ha pasado por Brighton, Michigan. Vi una luz azul y se oyó un estruendo”.

La superluna azul se teñirá de rojo durante el eclipse

A muchos les ha llamado la atención ver dos Lunas llenas en el mismo mes lo cual realmente no ocurre con frecuencia, aunque sí más bien cada 3 años aproximadamente debido a las fases de la Luna en relación con el movimiento de la Tierra.

Precisamente, y de forma poética, a la segunda Luna llena del mes se le llama “Luna azul”, no ciertamente porque adquiera ese color sino como una denominación literaria, un término que se hizo muy popular en el año 1999 cuando hubo dos Lunas llenas en enero y marzo, pero en el mes de febrero no hubo ninguna.

Paradójicamente en vez de azul la veremos roja, pues se trata de una superluna en que al estar alineada la Tierra con la Luna y el Sol la luz solar pasa por la atmósfera de la tierra y se verá roja debido a la contaminación ambiental y a la distorsión de la luz. Este mes coincidirá también con el primer eclipse del año.

Los medios de comunicación comentaron mucho este evento en el año 1999 y no faltaron los supersticiosos que asociaron la falta de Luna llena en febrero, precisamente en vísperas del famoso año 2000, con el fin del mundo y otras ideas catastróficas supersticiosas.

En Europa en la Edad Media a la segunda Luna llena del mes, si caía en primavera, la llamaban la “Luna traidora” pues extendía el período de ayuno cristiano en la época de la cuaresma.

En este siglo XXI hemos tenido varias Lunas azules, o sea, dos Lunas llenas en un mismo mes. La primera en noviembre del 2001, luego tuvimos otra en julio del 2004, en mayo del 2007 y en diciembre del 2009.

En marzo del 2010 tuvimos Luna azul, también en agosto del 2012, en julio del 2015 y este año tendremos dos lunas azules: una el 31 de enero, en el signo de Leo, coincidiendo con el primer eclipse del año.

Y la otra en marzo 31 en el signo de Libra, en ambos meses tendremos dos Lunas llenas o plenilunios en un período de 31 días. La próxima Luna azul será en el 2020.

Astrológicamente la Luna azul tiene un impacto singular en cada signo zodiacal pues al tratarse del cuerpo astral que rige nuestras emociones, y los líquidos del cuerpo y la Tierra –por ejemplo, el flujo y reflujo de las mareas, el ritmo de reproducción de animales, o plantas y muchos otros ciclos biológicos- una segunda Luna llena en un mes es un buen indicador de cómo nos irá desde el punto de vista emocional, y sentimental.

Este 31 de enero la Luna azul, al estar asociada el eclipse en Leo traerá una verdadera transformación en tu vida, además como dato curioso, en febrero de este año tampoco habrá Luna llena en ningún día como ocurrió en el 1999 y luego tendremos doble Luna en marzo.

A medida que se acerque el eclipse y la Luna azul de enero te iremos indicando cómo prepararte para aprovechar mejor la energía que va a imperar en tu horóscopo.

¡No te pierdas las indicaciones que día a día iremos publicando a partir del 26 de enero! ¡Prepárate para la primera Luna azul del año y el eclipse lunar!

A muchos les ha llamado la atención ver dos Lunas llenas en el mismo mes lo cual realmente no ocurre con frecuencia, aunque sí más bien cada 3 años aproximadamente debido a las fases de la Luna en relación con el movimiento de la Tierra.

Precisamente, y de forma poética, a la segunda Luna llena del mes se le llama “Luna azul”, no ciertamente porque adquiera ese color sino como una denominación literaria, un término que se hizo muy popular en el año 1999 cuando hubo dos Lunas llenas en enero y marzo, pero en el mes de febrero no hubo ninguna.

Leave a Reply

%d bloggers like this:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close